Toyota, el fabricante de automóviles más grande del mundo, ha publicado una hoja de ruta en la que detalla sus planes para recuperar la competitividad en el mercado de vehículos eléctricos (EV). La compañía tiene como objetivo vender 3.5 millones de vehículos eléctricos para 2030. A pesar de su reputación en la fabricación eficiente y su adopción temprana de la tecnología híbrida, Toyota se quedó rezagada en la transición hacia los vehículos eléctricos de batería.
Uno de los últimos lanzamientos de Toyota es el bZ4x, un nuevo vehículo eléctrico de batería. El automóvil inicialmente enfrentó desafíos, como un llamado a revisión por problemas en las ruedas. Sin embargo, una prueba de una semana del bZ4x superó las expectativas. Un desafío notable para Toyota es el uso de diferentes paquetes de baterías para las versiones de motor único y motor doble, suministrados por Panasonic y CATL respectivamente.
Para abordar esto, Toyota ha creado una nueva organización llamada BEV Factory, dedicada al desarrollo de vehículos eléctricos de próxima generación para 2026. Takero Kato, presidente de BEV Factory, enfatizó la importancia de ofrecer soluciones de baterías compatibles con varios modelos y necesidades de los clientes.
Toyota está trabajando en cuatro soluciones de baterías diferentes, tres de las cuales utilizan electrolitos líquidos para diferentes aplicaciones. La compañía tiene como objetivo introducir una batería de iones de litio centrada en el rendimiento para 2026, con un tiempo de carga rápida de 20 minutos y una reducción de costos del 20 por ciento en comparación con la batería del bZ4x.
Para vehículos de menor costo, Toyota está explorando celdas de fosfato de hierro y litio (LFP), una química popular en China y utilizada por Tesla. Toyota planea construir baterías bipolares con celdas LFP, con el objetivo de una reducción de costos del 40 por ciento y un aumento del 20 por ciento en el rango en comparación con la batería del bZ4x.
Además, Toyota está desarrollando una química de iones de litio de alto rendimiento y alto rango al combinar una estructura de electrodo bipolar con un alto porcentaje de níquel en el cátodo. La compañía busca una reducción de costos del 10 por ciento en comparación con el paquete de alto rendimiento mencionado anteriormente.
Además de las soluciones de baterías, Toyota también se enfoca en reducir la altura de los paquetes de baterías, haciéndolos más adecuados para varios tipos de vehículos y reduciendo la resistencia aerodinámica.
En general, Toyota tiene como objetivo recuperar su posición competitiva en el mercado de vehículos eléctricos a través de una estrategia integral de baterías. Al ofrecer una variedad de soluciones de baterías y abordar los desafíos clave, la compañía está decidida a tener éxito en el creciente sector de vehículos eléctricos.
Fuentes:
– Toyota’s new electric-vehicle strategy includes ultra-thin and fast-charging batteries – Ars Technica
– Toyota details its battery EV technology strategies – Green Car Congress