El Ayuntamiento de Toronto está considerando una propuesta para prohibir los vehículos de transporte con motor de combustión interna, incluidos Uber, Lyft y los taxis, para el año 2031, como parte de un esfuerzo por combatir el cambio climático. La propuesta tiene como objetivo garantizar que todos los vehículos de transporte en Toronto sean de cero emisiones para 2031, con la excepción de los automóviles limusina y los vehículos accesibles. Los vehículos híbridos eléctricos enchufables serían permitidos hasta fines de 2032.
Con el fin de incentivar la adopción temprana de vehículos ecológicos y apoyar la transición lejos de los combustibles fósiles, la propuesta sugiere distribuir subsidios a las compañías de taxis y limusinas que cumplan con el requisito de cero emisiones antes de 2030.
Toronto está comprometido en trabajar con diferentes actores para combatir la emergencia climática y crear un futuro más verde y sostenible. El Ayuntamiento ha establecido la meta de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por la industria de vehículos de transporte a cero neto para 2030. Esta industria, que incluye taxis, limusinas y compañías de viajes compartidos, tiene la oportunidad de liderar en el transporte de cero emisiones, ya que viajan significativamente más kilómetros por vehículo en comparación con los vehículos de pasajeros privados.
Según los defensores del clima, la transición de la industria de vehículos de transporte hacia vehículos eléctricos es crucial para que Toronto cumpla sus objetivos de reducción de emisiones. Estudios muestran que las compañías de transporte privado representan aproximadamente el seis por ciento de las emisiones totales de transporte de la ciudad, con una parte significativa ocurriendo cuando los vehículos circulan sin pasajeros.
Uber y Lyft, dos de las plataformas de viajes compartidos más grandes a nivel mundial, ya han realizado compromisos para lograr emisiones netas cero. Uber tiene como objetivo crear una plataforma de movilidad de cero emisiones para 2030 en Estados Unidos, Canadá y Europa, con un objetivo global de cero emisiones netas para 2040.
Si bien la propuesta ha recibido apoyo por parte de los defensores del medio ambiente, los operadores de taxis en Toronto han expresado sus preocupaciones. Ellos destacan la falta de infraestructura de carga adecuada y el alto costo de los vehículos eléctricos como desafíos principales. Los operadores de taxis también cuestionan la viabilidad de adquirir una cantidad suficiente de vehículos eléctricos dentro del plazo propuesto y expresan preocupación por la falta de opciones de seguro para los taxis eléctricos.
El Ayuntamiento reconoce las necesidades únicas de la industria de vehículos de transporte y planea abordarlas. Se está llevando a cabo un estudio para aumentar la capacidad de carga de vehículos eléctricos y se realizarán inversiones en estaciones de carga rápida públicas para minimizar el tiempo de carga para los conductores. Además, la ciudad está explorando formas de apoyar la adopción de vehículos de cero emisiones fuera del alcance del estudio.
En conclusión, la propuesta de Toronto para prohibir los vehículos de transporte con motor de combustión interna para 2031 es parte del compromiso de la ciudad de combatir el cambio climático y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Si bien existen preocupaciones por parte de algunos operadores de taxis, se están realizando esfuerzos para abordar los desafíos asociados con la transición a vehículos eléctricos y brindar apoyo para la adopción de transporte de cero emisiones por parte de la industria de vehículos de transporte.
Fuentes:
– Fuente 1 (sin URL)
– Fuente 2 (sin URL)
– Fuente 3 (sin URL)