Mié. Nov 29th, 2023
    El alto costo de las subvenciones para fabricación de baterías de vehículos eléctricos en Canadá plantea interrogantes

    Un reciente informe publicado por la Oficina de Presupuesto del Parlamento (PBO, por sus siglas en inglés) revela una significativa discrepancia en los costos proyectados de las subvenciones gubernamentales destinadas a atraer la fabricación de baterías para vehículos eléctricos (EV) a Canadá. Según el informe, las subvenciones otorgadas por los gobiernos federal y provinciales ascenderán a $5.8 mil millones más de lo inicialmente previsto.

    El análisis realizado por el PBO se centra en los gastos asociados con los acuerdos recientes firmados con Northvolt, Volkswagen y Stellantis para establecer plantas de baterías para EV en todo el país. Mientras que las subvenciones combinadas anunciadas por el gobierno federal de Ottawa y las provincias de Ontario y Quebec actualmente alcanzan los $37.7 mil millones, el PBO proyecta que el costo total del apoyo gubernamental entre 2022 y 2033 probablemente llegue a los $43.6 mil millones.

    Las subvenciones canadienses han sido diseñadas para alinearse con el Crédito Fiscal de Manufactura Avanzada de EE.UU., que es parte de la Ley de Reducción de Inflación de Estados Unidos. Según el informe, de los $43.6 mil millones proyectados en costos, el gobierno federal asumirá el 62%, mientras que los gobiernos de Ontario y Quebec cubrirán el 38% restante.

    Es interesante destacar que el informe también predice el plazo para que los gobiernos recuperen sus inversiones. Se estima que tomará aproximadamente 11 años para que la planta de baterías de Northvolt, ubicada cerca de Montreal, recupere su inversión. Por otro lado, las instalaciones de Volkswagen en St. Thomas, Ontario, tardarán 15 años, mientras que la subvención de Stellantis en Windsor, Ontario, requerirá un largo plazo de 23 años para ser recuperada.

    El alto costo de estas subvenciones plantea interrogantes sobre la viabilidad económica a largo plazo y la sustentabilidad de la fabricación de baterías de vehículos eléctricos en Canadá. A medida que el país busca competir con los actores globales y posicionarse como líder en la industria de la energía verde, los responsables de la formulación de políticas deben evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios potenciales asociados con compromisos financieros tan sustanciales.

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Cuál es el propósito de las subvenciones gubernamentales para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos en Canadá?

    Las subvenciones gubernamentales se proporcionan para atraer y respaldar la fabricación de baterías para vehículos eléctricos en Canadá. Estas subvenciones tienen como objetivo fomentar la inversión, crear oportunidades laborales y posicionar al país como un importante actor en la creciente industria de vehículos eléctricos.

    2. ¿Cómo se comparan las subvenciones canadienses con el Crédito Fiscal de Manufactura Avanzada de EE.UU.?

    Las subvenciones canadienses han sido diseñadas para corresponder con el Crédito Fiscal de Manufactura Avanzada de EE.UU., que forma parte de la Ley de Reducción de Inflación de Estados Unidos. Esta alineación asegura consistencia y competencia para atraer inversiones en el sector de fabricación de baterías para vehículos eléctricos.

    3. ¿Cuál es el plazo proyectado para que los gobiernos recuperen sus subvenciones?

    Según el informe, se estima que la planta de baterías de Northvolt recuperará su inversión en 11 años, mientras que las instalaciones de Volkswagen tardarán 15 años, y la subvención de Stellantis requerirá 23 años para ser completamente recuperada.

    4. ¿Cuáles son las posibles implicaciones del alto costo de las subvenciones para la fabricación de baterías de vehículos eléctricos en Canadá?

    El alto costo de las subvenciones plantea preocupaciones sobre la viabilidad económica a largo plazo y la sostenibilidad de la fabricación de baterías de vehículos eléctricos en Canadá. Los responsables de la formulación de políticas y los interesados deben evaluar cuidadosamente los riesgos y beneficios asociados con compromisos financieros tan sustanciales para garantizar la eficacia y eficiencia de estas inversiones.