Dom. Dic 10th, 2023
    La adopción de vehículos eléctricos en mercados emergentes: desafíos y oportunidades

    La transición global hacia vehículos más limpios y totalmente eléctricos continúa ganando impulso en varias regiones. Sin embargo, surge una preocupación cada vez mayor sobre el destino de los vehículos convencionales en mercados donde el cambio hacia alternativas más ecológicas ocurre de manera más lenta o no ocurre en absoluto. A medida que se implementan regulaciones más estrictas sobre los vehículos tradicionales en China, Europa y Estados Unidos, los fabricantes de automóviles pueden tener que mirar hacia economías emergentes como India, Australia, Rusia, Sudáfrica, Tailandia y Malasia para vender sus modelos de gasolina y diésel.

    Un reciente informe del think tank con sede en Londres, Carbon Tracker, advierte que los países que no han priorizado los vehículos limpios podrían convertirse en un refugio para modelos con tecnología obsoleta. A medida que la demanda de híbridos y vehículos eléctricos crece en las economías desarrolladas, los fabricantes de automóviles podrían tener dificultades para atraer compradores para vehículos convencionales de segunda mano en los mercados emergentes. Además, los esquemas de reciclaje e incentivos en economías desarrolladas desalentarían la exportación de modelos más antiguos.

    India, en particular, presenta un caso interesante. A pesar de ser el tercer mercado de vehículos más grande del mundo después de Estados Unidos y China, la propiedad de automóviles entre las masas sigue siendo relativamente baja. La adopción de vehículos eléctricos, tanto de dos como de cuatro ruedas, ha sido obstaculizada por su alto costo, infraestructura limitada, opciones de modelos limitadas, falta de conciencia y preocupaciones sobre el valor de reventa. El gobierno ha establecido el objetivo de que el 30 por ciento de todos los vehículos funcionen con energía eléctrica para 2030, con un enfoque en el segmento de las motocicletas.

    Los críticos expresan escepticismo sobre el logro de este objetivo teniendo en cuenta los desafíos actuales. Según una investigación realizada por la firma de análisis de mercado tecnológico con sede en Singapur, Canalys, los vehículos eléctricos representan solo el 2.5 por ciento del mercado automotriz indio en su conjunto, mientras que las cifras son del 8 por ciento en Estados Unidos y un 26 por ciento significativamente mayor en China.

    Si bien el impulso hacia un transporte más limpio está cobrando impulso a nivel mundial, es importante abordar las barreras específicas que enfrentan los mercados emergentes en su transición hacia la movilidad eléctrica. Superar estos desafíos y crear un entorno propicio para la adopción de vehículos eléctricos será crucial para que estos mercados sigan el ritmo de las tendencias globales.

    Preguntas frecuentes (FAQ)

    ¿Por qué los fabricantes de automóviles buscan mercados emergentes para sus modelos convencionales?
    Con regulaciones más estrictas sobre los vehículos convencionales en las economías desarrolladas, los fabricantes de automóviles necesitan explorar mercados donde la transición a vehículos limpios es lenta o no existe para vender sus modelos de gasolina y diésel.

    ¿Por qué es probable que los mercados emergentes se conviertan en un refugio para la tecnología obsoleta?
    Se espera que los países que no han priorizado los vehículos limpios sean más propensos a adoptar modelos con una tecnología más antigua, a medida que la demanda de híbridos y vehículos eléctricos crezca en las economías desarrolladas.

    ¿Qué desafíos enfrenta India en la adopción de vehículos eléctricos?
    Los desafíos de India en la adopción de vehículos eléctricos incluyen altos costos de compra, escaso apoyo de infraestructura, falta de opciones de modelos, escasa conciencia del consumidor y preocupaciones sobre el valor de reventa.

    ¿Cómo se compara el mercado de vehículos eléctricos de India con los de Estados Unidos y China?
    En el mercado automotriz indio en su conjunto, los vehículos eléctricos actualmente representan el 2.5 por ciento de la cuota de mercado, mientras que las cifras son del 8 por ciento en Estados Unidos y un significativamente mayor 26 por ciento en China.

    Fuentes: Carbon Tracker, Canalys