La ambiciosa planificación de la Unión Europea para alcanzar sus metas de energía renovable podría enfrentarse a un dilema, ya que cada vez depende más de los suministros provenientes de China. Para el año 2030, la UE busca que el 42,5% de su consumo energético provenga de fuentes renovables, en comparación al objetivo actual del 32%. Sin embargo, se han manifestado preocupaciones ante la dependencia de Europa de materiales críticos chinos, como las baterías de iones de litio, los paneles solares y las turbinas eólicas.
Asociaciones industriales, como WindEurope y SolarPower Europe, advierten sobre los riesgos para la fabricación europea y la dominación de productos chinos más baratos. Sin implementar medidas sólidas de apoyo a la producción nacional, existe el potencial de que el ecosistema energético de la UE dependa de China, de forma similar a su anterior dependencia del gas ruso.
Se proyecta un aumento en la demanda de materiales críticos por parte de la UE en los próximos años, a medida que el bloque impulsa la adopción de energías renovables y vehículos eléctricos. China podría desempeñar un papel importante en estas cadenas de suministro, lo que genera preocupación sobre prácticas comerciales desleales y distorsión de la competencia en sectores como los paneles solares y los vehículos eléctricos.
La Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha señalado las prácticas comerciales desleales por parte de China y ha enfatizado la necesidad de fortalecer las cadenas de suministro de fabricación nacional en Europa. También se destaca la importancia de apoyar la fabricación europea para evitar que los fabricantes chinos dominen el sector de la energía eólica y otras áreas de energía renovable.
A medida que la UE persigue sus metas de energía renovable, debe considerar cuidadosamente los posibles riesgos y desafíos que representa su dependencia de los suministros chinos. La diversificación de las cadenas de suministro y el apoyo a la fabricación nacional serán fundamentales para mantener la competitividad de Europa y lograr sus objetivos de energía verde.
Fuentes:
– OilPrice.com
– Reuters