Un reciente veredicto de un jurado en California ha absuelto a Tesla de cualquier responsabilidad en un accidente fatal relacionado con el modo «Autopilot» del modelo 3. El caso, conocido como Molander v. Tesla Inc., marca una de las primeras ocasiones en las que un jurado ha examinado supuestos defectos en las características de asistencia al conductor asociadas con una colisión mortal.
El incidente ocurrió cuando un Tesla Modelo 3 de 2019 viajaba por una autopista de California a aproximadamente 65 millas por hora. El vehículo se desvió repentinamente de la carretera y chocó contra un árbol, resultando en la muerte del conductor y lesiones en los dos pasajeros. El Modelo 3 estaba equipado con el «Autopilot» de Tesla, una colección de características avanzadas de asistencia al conductor que incluyen «Control de Crucero Consciente del Tráfico» y «Auto-guiado».
Mientras los demandantes en el caso argumentaron que la función «Autopilot» causó que el vehículo se desviara bruscamente hacia la derecha, resultando en la pérdida de control del conductor, el jurado finalmente desestimó estas afirmaciones. Tesla presentó pruebas que sugieren que el accidente fue causado por un error humano, resaltando que el conductor había consumido alcohol antes de operar el vehículo. Además, Tesla argumentó que no había evidencia de que el conductor hubiera activado la función «Autopilot» en el momento del incidente.
Este juicio, seguido de cerca por observadores de la industria, tiene implicaciones significativas para los fabricantes que utilizan o planean utilizar características de conducción autónoma en sus vehículos. Si bien el veredicto no establece un precedente legal, proporciona garantías a estos fabricantes de que sus sistemas autónomos pueden resistir el escrutinio judicial.
Preguntas frecuentes:
Q: ¿Cuál fue el resultado del juicio relacionado con la función «Autopilot» del Tesla Modelo 3?
R: El jurado consideró a Tesla no responsable del accidente fatal.
Q: ¿Cuáles fueron las acusaciones de los demandantes contra Tesla?
R: Los demandantes afirmaron que la función «Autopilot» causó que el vehículo perdiera el control y se desviara de la carretera.
Q: ¿Cómo se defendió Tesla?
R: Tesla argumentó que el accidente fue causado por un error humano, presentando pruebas de que el conductor había consumido alcohol antes del incidente.
Q: ¿Qué impacto tiene este juicio en la industria?
R: El veredicto proporciona cierta garantía a los fabricantes que utilizan o planean utilizar características de conducción autónoma en sus vehículos, mostrando que estos sistemas pueden resistir el escrutinio legal.