Jue. Sep 28th, 2023
    Preparándote para tu primer viaje de larga distancia en un vehículo eléctrico

    Si estás planeando tu primer viaje de larga distancia en un vehículo eléctrico (EV), hay algunas cosas importantes que debes tener en cuenta. A diferencia de los automóviles de gasolina, conducir distancias largas con un EV requiere una planificación adicional. Aquí hay cuatro factores clave que debes tener en mente:

    1. La autonomía de tu EV

    Antes de embarcarte en tu viaje, es crucial que conozcas la autonomía de tu EV. Si bien tu automóvil puede mostrar un indicador de autonomía en el tablero, es importante entender que estas estimaciones pueden ser solo eso: estimaciones. Conducir durante mucho tiempo en autopistas y hacer un uso intensivo de funciones como la calefacción o el aire acondicionado puede afectar significativamente la autonomía de tu EV.

    Para familiarizarte con la autonomía real de tu EV, considera realizar una prueba de manejo de una hora en una autopista. Esto te dará una mejor comprensión de cómo se desempeña en diversas condiciones y te ayudará a planificar tu viaje en consecuencia.

    2. La mejor ruta para tu EV

    A diferencia de las estaciones de servicio que se encuentran comúnmente en la mayoría de las rutas, las estaciones de carga para EV pueden ser menos frecuentes dependiendo de tu ubicación. Planificar tu ruta en función de la disponibilidad de estaciones de carga es crucial para asegurarte de que siempre estés dentro del alcance de un puerto de carga.

    Si bien algunos estados tienen una infraestructura de carga bien desarrollada, otros pueden tener opciones limitadas. Es importante investigar y mapear las estaciones de carga a lo largo de tu ruta para evitar cualquier inconveniente.

    3. Los tipos de estaciones de carga públicas

    No todas las estaciones de carga son iguales, y es esencial conocer los diferentes tipos disponibles. Las velocidades de carga, los costos y la compatibilidad con tu EV pueden variar entre los diferentes puertos de carga públicos.

    Por ejemplo, existen dos tipos principales de cargadores: nivel 2 y nivel 3. Los cargadores de nivel 3 son más rápidos pero menos comunes, mientras que los cargadores de nivel 2 están más ampliamente disponibles. Si el tiempo es esencial, puede valer la pena ajustar tu ruta para estar cerca de una estación de carga de nivel 3 para una carga más rápida.

    4. El costo de cargar tu EV

    Entender el costo de cargar en estaciones públicas es crucial para el presupuesto. Cargar tu EV en una estación pública suele ser más económico que repostar un automóvil de gasolina, pero los precios pueden variar.

    El costo de cargar depende de factores como el tipo de cargador y la duración de la carga. En promedio, cargar casi toda la batería en una estación de nivel 3 puede costar alrededor de $30. Sin embargo, es importante tener en cuenta que los precios pueden variar según la región.

    Teniendo en cuenta estos puntos clave, podrás planificar y disfrutar mejor tu primer viaje de larga distancia en un vehículo eléctrico. ¡Buen viaje!

    Definiciones:
    – EV: Vehículo Eléctrico, un vehículo que funciona con electricidad almacenada en baterías a bordo.
    – Estación de carga: Una instalación donde los vehículos eléctricos pueden cargarse.
    – Cargador de nivel 2: Una estación de carga que proporciona una velocidad de carga moderada para vehículos eléctricos.
    – Cargador de nivel 3: Una estación de carga rápida para vehículos eléctricos, también conocida como cargador rápido de CC.

    Fuentes:
    No se proporcionaron URL de fuentes.