La empresa china de vehículos eléctricos (EV) NIO Inc. experimentó una caída del 4% en el precio de sus acciones después de anunciar una financiación de bonos convertibles por $1,000 millones. Los bonos tendrán un vencimiento dividido, con la mitad venciendo en 2029 y la otra mitad en 2030. Aún no se han revelado detalles como las tasas de interés y los términos de conversión de capital. Los fondos recaudados de esta oferta se utilizarán para pagar deudas existentes y fortalecer el balance de la empresa.
NIO ha estado enfrentando pérdidas crecientes y aumentando las ventas internacionales. Forma parte de un grupo de empresas chinas de vehículos eléctricos que están ganando cuota de mercado en Europa y América del Norte debido a sus precios comparativamente más bajos en comparación con marcas de alta gama como Tesla. Recientemente, el CEO de Renault, Luca de Meo, reconoció que las marcas chinas de EV están «una generación por delante» de los fabricantes europeos y enfatizó la necesidad de ponerse al día en costos.
Estos comentarios se produjeron antes de una disputa entre las autoridades chinas y europeas con respecto a los subsidios para los fabricantes chinos de vehículos eléctricos. La Unión Europea lanzó una investigación sobre presuntas prácticas antisuicidas por parte de las empresas chinas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, resaltó la importancia del sector de los vehículos eléctricos para la economía europea, pero expresó preocupaciones sobre los precios artificialmente bajos de los automóviles eléctricos chinos debido a los subsidios estatales significativos. Hizo paralelismos con el impacto de China en la industria solar europea a través de prácticas comerciales desleales.
En resumen, la financiación de bonos convertibles por $1,000 millones de NIO tiene como objetivo abordar la deuda existente y fortalecer la posición financiera de la empresa. Las acciones de la empresa experimentaron una ligera caída en respuesta a este anuncio. La disputa entre las autoridades chinas y europeas con respecto a los subsidios en el sector de los vehículos eléctricos refleja la creciente competencia y los desafíos a los que se enfrentan los mercados automotrices globales.
Fuentes:
– Fuente anónima.