Jue. Nov 30th, 2023
    Stellantis Lanza una Iniciativa Innovadora para Convertir Furgonetas de Combustión en Vehículos Eléctricos

    Stellantis, la compañía automotriz detrás de marcas populares como Peugeot, Citroen, Fiat y Opel, tiene previsto lanzar una iniciativa innovadora que permitirá a los propietarios de furgonetas de combustión existentes convertirlas en vehículos eléctricos (VE). Este proyecto pionero busca ofrecer una solución asequible para las pequeñas empresas, brindándoles la oportunidad de adoptar el transporte sostenible sin necesidad de invertir en furgonetas eléctricas completamente nuevas.

    La compañía planea introducir un paquete de conversión eléctrica en 2024, diseñado específicamente para sus furgonetas de tamaño mediano. Si bien el enfoque inicial se centra en el mercado europeo, aún no está claro si Stellantis ampliará esta iniciativa a otras regiones. Se espera que los kits de conversión sean significativamente más económicos que la compra de una furgoneta eléctrica nueva, lo que los convierte en una opción atractiva para las empresas que desean hacer el cambio a la electricidad sin dañar sus finanzas.

    Aunque aún no se han revelado los detalles específicos de los precios, Peugeot, una de las marcas bajo el paraguas de Stellantis, ha sugerido que los kits se venderán por menos de €20,000 (A$33,527). Si bien las especificaciones exactas de la batería siguen siendo desconocidas, se promete que los kits proporcionarán un rango «creíble», aunque puede que no iguale el de las nuevas furgonetas eléctricas de la compañía.

    Los kits de conversión estarán dirigidos principalmente a las furgonetas K0 de Stellantis, que incluyen modelos como el Peugeot Expert, el Citroen Jumpy, el Fiat Scudo y el Opel/Vauxhall Vivaro. Estas furgonetas han sido recientemente renovadas en lugar de rediseñadas por completo, lo que garantiza que los kits de conversión sigan siendo compatibles y eviten la obsolescencia.

    Para poner en marcha sus esfuerzos de conversión, Stellantis se centrará inicialmente en Francia. El gobierno de la nación europea ofrece incentivos significativos, como cubrir el 40% del costo de conversión hasta un máximo de €10,000 (A$16,755). Sin embargo, los propietarios de furgonetas deben comprometerse a no vender sus vehículos convertidos en un año ni recorrer más de 6,000 kilómetros después de la conversión.

    Stellantis también se ha asociado con los especialistas en conversión franceses Qinomi para producir furgonetas prototipo antes de su plena comercialización. Esta colaboración se alinea con la visión más amplia de la compañía de una economía circular, con un enfoque en vehículos de segunda vida y el reciclaje de piezas usadas. Para 2030, Stellantis tiene como objetivo generar hasta €2,000 millones (A$3.35 mil millones) en ingresos de su negocio de economía circular.

    Si bien Stellantis lidera esta iniciativa de conversión eléctrica, su rival francés Renault también está dando pasos similares. Renault supuestamente se ha asociado con el especialista en conversión Phoenix para convertir su gama de furgonetas Master que tienen más de cinco años. La compañía planea utilizar su planta de Flins cerca de París para llevar a cabo las conversiones e implementar diversas prácticas sostenibles.

    En resumen, la introducción de kits de conversión eléctrica por parte de Stellantis representa una oportunidad revolucionaria para que las empresas transformen sus furgonetas de combustión existentes en vehículos eléctricos, promoviendo la sostenibilidad y reduciendo el impacto ambiental.

    Preguntas frecuentes

    1. ¿Cuánto costarán los kits de conversión eléctrica?
    Stellantis no ha revelado los detalles específicos de los precios aún, pero Peugeot sugirió que los kits se venderían por menos de €20,000 (A$33,527).

    2. ¿Cuál es el rango estimado de las furgonetas convertidas?
    Si bien el rango exacto es desconocido, Stellantis ha afirmado que los kits de conversión proporcionarán un rango «creíble», aunque podría ser inferior al de sus nuevas furgonetas eléctricas.

    3. ¿Qué furgonetas son elegibles para los kits de conversión?
    Los kits de conversión de Stellantis están diseñados principalmente para sus furgonetas K0, que incluyen modelos como el Peugeot Expert, el Citroen Jumpy, el Fiat Scudo y el Opel/Vauxhall Vivaro.

    4. ¿En qué mercado se lanzará esta iniciativa inicialmente?
    El lanzamiento inicial de los kits de conversión eléctrica se centrará en Francia, donde el gobierno ofrece incentivos significativos para cubrir parte de los costos de conversión.

    5. ¿Cuál es la visión de Stellantis para la economía circular?
    Stellantis tiene como objetivo generar hasta €2,000 millones (A$3.35 mil millones) en ingresos para 2030 de su negocio de economía circular, que involucra vehículos de segunda vida y el reciclaje de piezas usadas.