Jue. Nov 30th, 2023
    Kenya’s Electric Vehicle Revolution: Accelerating Sustainable Transportation

    Kenya está experimentando un aumento significativo en la adopción de vehículos eléctricos (VE), gracias al compromiso del gobierno con un sistema de transporte más sostenible. El Plan Nacional de Movilidad Eléctrica ha allanado el camino para diversas iniciativas destinadas a transformar la gestión del tráfico y promover la movilidad verde en el país.

    Un informe reciente de Kenya Power reveló un creciente interés por parte de las partes interesadas locales e internacionales en invertir en el sector de la movilidad eléctrica de Kenia. Se espera que el crecimiento de este sector tenga un impacto positivo tanto en la economía como en la reducción de los costos de transporte para los kenianos. Según el informe, actualmente hay más de 1.350 vehículos eléctricos en las carreteras de Kenia, siendo las motocicletas el 62% de ellos. Además, el registro anual de motocicletas se ha duplicado en los últimos cinco años, alcanzando las 252.601, y hay asombrosamente 1,2 millones de motocicletas en Kenia.

    Para acelerar aún más la adopción de la movilidad eléctrica, Kenya Power inició una Expresión de Interés (EOI, por sus siglas en inglés) el año pasado, buscando socios adecuados para ayudar a implementar el sistema de carga de vehículos eléctricos y la infraestructura de red de movilidad eléctrica (ENIS). Numerosas startups, como Roam, BasiGo, Kiri, STIMA, EVM Africa, Caetano y Agilitee Africa, han surgido como actores clave en la rápida adopción de la movilidad eléctrica en Kenia. Estas startups han lanzado iniciativas innovadoras, como el primer autobús eléctrico de transporte masivo y autobuses eléctricos para uso de pasajeros.

    Un informe reciente de la compañía de tecnología global Epson destaca el creciente apoyo a los VE entre los kenianos. El informe encontró que el 72,1% de los kenianos están dispuestos a invertir en vehículos eléctricos para combatir el cambio climático. Este fuerte apoyo refleja una tendencia mundial hacia soluciones de transporte sostenibles.

    Para facilitar la transición a la movilidad eléctrica, los bancos en Kenia han diseñado planes de financiamiento asequibles para inversionistas. Por ejemplo, el banco NCBA ha establecido un fondo de 2 mil millones de chelines kenianos para financiar hasta el 80% del costo de los vehículos eléctricos. Además, Kenya Commercial Bank (KCB) y BasiGo Ltd se han asociado para brindar oportunidades de financiamiento para aquellos interesados en invertir en vehículos de servicio público eléctricos.

    El presidente de Kenia, William Ruto, ha reafirmado el compromiso del gobierno de avanzar en sistemas de movilidad eléctrica y bajas emisiones como parte de sus esfuerzos para combatir el cambio climático. Al priorizar la adopción de la movilidad eléctrica, Kenia busca abordar los desafíos de la contaminación y revolucionar el transporte.

    Fuentes:
    – Informe de Kenya Power: (URL)
    – Informe de Epson: (URL)
    – NCBA Bank: (URL)
    – Kenya Commercial Bank: (URL)

    Preguntas frecuentes (FAQ)

    1.¿Cuántos vehículos eléctricos hay en Kenia?
    Según un informe reciente, Kenia tiene más de 1,350 vehículos eléctricos en sus carreteras.
    2.¿Qué porcentaje de vehículos eléctricos en Kenia son motocicletas?
    Aproximadamente el 62% de los vehículos eléctricos en Kenia son motocicletas.
    3.¿Qué iniciativas han lanzado las startups para promover la movilidad eléctrica en Kenia?
    Startups como Roam, BasiGo, Kiri, STIMA, EVM Africa, Caetano y Agilitee Africa han introducido diversas iniciativas, como el primer autobús eléctrico de transporte masivo y autobuses eléctricos para uso de pasajeros.
    4.¿Cómo apoya el gobierno keniano la adopción de la movilidad eléctrica?
    El gobierno apoya la transición a la movilidad eléctrica a través del Plan Nacional de Movilidad Eléctrica y de iniciativas centradas en la gestión sostenible del tráfico. El presidente William Ruto ha enfatizado la importancia de los sistemas de movilidad eléctrica y bajas emisiones para abordar los desafíos de la contaminación.
    5.¿Existen opciones de financiamiento disponibles para invertir en vehículos eléctricos en Kenia?
    Sí. Bancos como NCBA y Kenya Commercial Bank han desarrollado estrategias para financiar a los inversionistas, ofreciendo planes asequibles que pueden cubrir una parte significativa del costo del vehículo eléctrico.