La empresa británica Advanced Electric Machines (AEM) ha asegurado £23 millones (USD 29 millones) en financiamiento para acelerar la producción de sus motores para vehículos eléctricos (EV). La característica distintiva de estos motores es que son completamente reciclables y no contienen tierras raras o cobre. La ronda de financiamiento Serie A fue liderada por Legal & General Capital y Barclays Sustainable Impact Capital, ambos fuertes defensores de startups enfocadas en el clima.
Con sede en Washington, Inglaterra, AEM ya ha implementado con éxito motores libres de tierras raras en autobuses eléctricos y otros vehículos en Europa, América del Norte y Asia. Con esta nueva inversión, la compañía planea desarrollar un motor EV que también esté libre de cobre, dirigido tanto a automóviles de pasajeros como a vehículos comerciales. Según el CEO James Widmer, estos motores tienen el potencial de aumentar la autonomía de un EV en al menos un 10%.
Una de las colaboraciones destacadas de AEM es con la marca de lujo de Volkswagen, Bentley, con quienes están trabajando en el desarrollo de un motor EV. Sin embargo, otros clientes potenciales aún no han sido revelados. Widmer ha confirmado que AEM está en discusiones activas con varios fabricantes de automóviles europeos, así como también con aquellos fuera de Europa.
Uno de los principales impulsores del interés en los motores de AEM es la creciente demanda de motores EV con un contenido mínimo de tierras raras. Los fabricantes de automóviles europeos, estadounidenses y japoneses han estado buscando alternativas ya que China actualmente domina la minería y el procesamiento de tierras raras. Los motores EV tradicionales fabricados con imanes permanentes de tierras raras pueden contener hasta 10 kilogramos (22 libras) de cobre. En contraste, los motores de AEM pueden contener el doble de esa cantidad, ya que no dependen de materiales de tierras raras.
Además de la ausencia de tierras raras y cobre, los motores de AEM ofrecen otra ventaja: su facilidad de reciclaje. Los motores que contienen cobre suelen ser difíciles de reciclar debido al punto de fusión similar del metal con el acero. Sin embargo, los motores de AEM, hechos de aluminio y acero, se pueden fundir fácilmente en un horno, lo que los hace altamente reciclables.
Las exitosas rondas de financiamiento y el compromiso de AEM con la sostenibilidad han atraído un gran interés de los inversionistas. Widmer enfatizó que la sostenibilidad ambiental es un principio fundamental de la compañía y una de las principales razones detrás de su colaboración con inversores destacados.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué hace que los motores de vehículos eléctricos de AEM sean diferentes?
Los motores de AEM son completamente reciclables y no contienen tierras raras ni cobre. - ¿Cuánto financiamiento ha asegurado AEM?
AEM ha recaudado £23 millones (USD 29 millones) en su reciente ronda de financiamiento Serie A. - ¿Los motores de AEM pueden aumentar la autonomía de un vehículo eléctrico?
Sí, según el CEO, James Widmer, los motores de AEM pueden aumentar la autonomía de un vehículo eléctrico en al menos un 10%. - ¿Con quiénes colabora AEM?
AEM está trabajando con la marca de lujo de Volkswagen, Bentley, en el desarrollo de un motor EV. - ¿Cuáles son las ventajas ambientales de los motores de AEM?
Además de ser reciclables, los motores de AEM no contienen cobre, lo que los hace más fáciles de reciclar en comparación con los motores que incluyen componentes de cobre.