Francia ha anunciado un nuevo programa de incentivos en efectivo para vehículos eléctricos (EVs) que comenzará en enero de 2024. El programa actualizado, llamado «bono verde», tiene como objetivo apoyar a las industrias automotrices francesas y europeas en su competencia con los rivales chinos. Bajo las nuevas reglas, el incentivo ya no será de €5.000 fijos para todos los EVs, sino que tendrán en cuenta el ciclo de vida completo del automóvil y sus componentes, incluyendo la batería eléctrica. El objetivo es promover la producción de EVs en Francia y la UE.
El bono verde se basará en una «puntuación verde» asignada a cada EV, que tendrá en cuenta factores como las emisiones de CO2 provenientes de la producción de acero y aluminio, el uso de materiales críticos en el cuerpo y la batería del automóvil, y el ensamblaje y transporte del vehículo. El bono puede alcanzar hasta €5.000 por automóvil, con cantidades más altas disponibles para los hogares más pobres. Se ha asignado aproximadamente €1 mil millones para el programa.
Esta medida se produce cuando China ha estado inundando el mercado de la UE con sus propios EVs, con las marcas chinas capturando el 8% del mercado en 2022. Los fabricantes de automóviles europeos han expresado su preocupación por la creciente competencia de las empresas chinas, que han podido ofrecer EVs más baratos debido a los subsidios y los menores costos de producción. Al incentivar la producción de EVs en Francia y la UE, el gobierno espera reducir la dependencia de las importaciones chinas y estimular la creación de empleo local.
Además de los incentivos en efectivo, Francia también ha tomado otras medidas para abordar la creciente dominancia de China en el sector de los EVs. El país ha ampliado el alcance de la supervisión de inversiones extranjeras para incluir el sector minero, para tener un mejor control sobre la extracción y procesamiento de materiales críticos. La Comisión Europea también ha lanzado una investigación contra los subsidios chinos a los EVs, lo que indica una determinación de luchar por una competencia justa y reciprocidad por parte de China.
En general, estas iniciativas tienen como objetivo promover el crecimiento de la industria nacional de los EVs y garantizar una competencia justa en el mercado. Si lograrán mantener a raya a los EVs chinos de manera efectiva aún está por verse.
Fuentes:
– Euractiv