Mar. Sep 19th, 2023
    Laneshift: Iniciativa para revolucionar el transporte de carga sin emisiones

    Se ha lanzado una nueva iniciativa llamada Laneshift, en colaboración entre The Climate Pledge y C40 Cities, con el objetivo de reimaginar el transporte de carga sin emisiones. Mediante la sustitución de los vehículos convencionales de transporte por carretera por alternativas eléctricas y la optimización de las rutas que recorren, se espera que Laneshift reduzca significativamente las emisiones de carbono. The Climate Pledge ha destinado 10 millones de dólares a C40 Cities para iniciar el proyecto.

    El transporte de carga por carretera es un importante contribuyente a la contaminación del aire y es fundamental descarbonizar este sector. El Global Commercial Vehicle Roadmap establece que las ciudades deben tener una saturación de camiones eléctricos para 2030 para lograr el objetivo de camiones comerciales sin emisiones al 100% para 2040. Laneshift busca acelerar esta transición mediante la colaboración con ciudades para facilitar el desarrollo de la infraestructura de vehículos eléctricos (VE) y la implementación de los VE.

    En un primer momento, Laneshift se enfocará en cuatro ciudades de la India: Mumbai, Bengaluru, Delhi y Pune. Estas ciudades se beneficiarán del desarrollo acelerado de la infraestructura de VE, lo que resultará en una reducción de las emisiones, un aire más limpio, la creación de empleos verdes y un transporte más sostenible. Además, importantes ciudades de América Latina, como Colombia, Brasil, Ecuador y México, también participarán en Laneshift.

    En 2020, el transporte de carga por carretera emitió más de 2.2 mil millones de toneladas métricas de CO2, superando las emisiones combinadas del transporte aéreo, marítimo y ferroviario. Las proyecciones indican que las emisiones del transporte de carga por carretera seguirán aumentando a menos que se tomen medidas significativas. Se espera que el transporte de carga urbano en la India crezca un 140% para 2030, mientras que el transporte de carga por carretera en América Latina se espera que se duplique para 2025.

    Laneshift tiene como objetivo reunir a los interesados para reducir colaborativamente las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigar la contaminación del aire. Mediante la creación de una hoja de ruta para la transición a los vehículos eléctricos, la iniciativa involucrará a la industria de carga y las ciudades para enviar señales de demanda y fomentar la colaboración en los sectores de transporte y logística. El proyecto complementa los esfuerzos existentes de Amazon en estos países e invita a otras empresas a unirse a la iniciativa.

    La colaboración entre C40 Cities y The Climate Pledge es esencial para la descarbonización del sector prioritario del transporte de carga por carretera. Ejemplifica el tipo de colaboración necesaria para tener éxito en la lucha contra el cambio climático. Los alcaldes de las ciudades de C40 están comprometidos a utilizar un enfoque basado en la ciencia y centrado en las personas para limitar el calentamiento global y construir comunidades resilientes.

    Como parte de su trayectoria general hacia la descarbonización, Amazon continúa invirtiendo en asociaciones de vehículos eléctricos a nivel mundial. En la India, Amazon ya opera una flota de reparto de más de 6,000 VE, con planes de alcanzar los 10,000 VE para 2025. A nivel mundial, la compañía tenía más de 9,000 vehículos de reparto eléctricos en 2022, y entregó más de 145 millones de paquetes utilizando VE en Estados Unidos y Europa.

    Fuentes:
    – The Climate Pledge y colaboración con C40 Cities.
    – Global Commercial Vehicle Roadmap.
    – Esfuerzos de sostenibilidad de Amazon y flota de vehículos eléctricos.