El Gobierno español ha anunciado que la segunda edición del Programa de subvenciones del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC II) ha sido un éxito, logrando atraer inversiones por valor de 8.500 millones de euros. En comparación, el año pasado se dejó sin repartir el 75% del presupuesto, unos 2.182 millones de euros.
Según el ministro de Industria en funciones, Héctor Gómez, esto demuestra la confianza de las empresas del sector automovilístico y de componentes en España. El país se está convirtiendo en un polo industrial importante en movilidad sostenible y el Gobierno continuará trabajando para liderar este impulso en Europa.
En total, se recibieron 186 solicitudes para este programa de subvenciones. Una de las inversiones más destacadas proviene del grupo Stellantis, el mayor fabricante de automóviles de España. La compañía tiene previsto construir una fábrica de baterías y utilizar la plataforma de producción STLA Small en sus plantas de Zaragoza y Vigo para fabricar coches eléctricos pequeños a partir de 2025. Se espera que Stellantis reciba unos 150 millones de euros del Perte VEC II.
Por otro lado, la empresa china Envision invertirá más de 1.311 millones de euros en la construcción de una planta de baterías en Navalmoral de la Mata (Cáceres). Seat también recibirá un total de 47,7 millones de euros para construir un taller en Martorell (Barcelona) para el ensamblaje de paquetes de baterías.
Esta segunda edición del programa Perte VEC demuestra el creciente interés de las empresas por invertir en la movilidad eléctrica y conectada en España. Con estas inversiones, el país se posiciona como un referente en la industria del vehículo eléctrico y contribuye al impulso de la transición hacia una movilidad más sostenible.
Fuentes:
– El Gobierno atrae inversiones por 8.500 millones en la segunda edición del Plan de Subvenciones del Vehículo Eléctrico (El País)
– El programa Perte VEC II atrae inversiones por valor de 8.500 millones (Cinco Días)