Mié. Sep 27th, 2023
    GM subestimó a Tesla en 2009: Un recordatorio de la importancia de la innovación disruptiva en la industria automotriz

    En una revelación impactante, se informó que General Motors (GM) desestimó a Tesla como un simple grupo de ingenieros jugando con baterías de laptops en 2009. Según Steve Girsky, CEO de Nikola y ex miembro del directorio de GM, este comentario despectivo se hizo durante una sesión de preguntas y respuestas reciente.

    En aquel momento, Tesla todavía estaba en sus etapas iniciales y no era ampliamente reconocida como la fuerza que es hoy en día. Sin embargo, el panorama automotriz pronto sería testigo de un cambio de paradigma, ya que los innovadores vehículos eléctricos (EVs) de Tesla revolucionarían la industria. En la actualidad, Tesla se ha convertido en una de las compañías más valiosas del mundo, con una impresionante capitalización de mercado de 830 mil millones de dólares.

    Esta anécdota pone de manifiesto la subestimación significativa del potencial de Tesla por parte de fabricantes automotrices establecidos como GM. Mientras GM veía a Tesla como un grupo de ingenieros aparentemente inexpertos, el fabricante de automóviles eléctricos les demostró que estaban equivocados al empujar los límites de la innovación y redefinir el futuro del transporte.

    El éxito de Tesla se puede atribuir a su enfoque visionario en la fabricación de EVs y su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad. La capacidad de la compañía para transformar la industria automotriz con sus elegantes y eficientes vehículos eléctricos la ha posicionado como una competidora formidable en el mercado. Además, la amplia red de estaciones de carga Supercharger de Tesla ha aliviado las preocupaciones sobre la autonomía limitada y la accesibilidad de los EVs, convirtiéndolos en una opción viable para los consumidores diarios.

    La actitud despectiva de GM hacia Tesla en 2009 sirve como una advertencia para las empresas que subestiman el poder de la innovación disruptiva. Destaca la importancia de reconocer y adoptar tecnologías emergentes, incluso cuando puedan parecer incipientes o poco convencionales a primera vista. El ascenso de Tesla demuestra que invertir en ideas visionarias y desafiar el statu quo puede dar resultados notables.

    A medida que la industria automotriz continúa evolucionando, es crucial que los actores establecidos se adapten y adopten nuevas tecnologías. Ignorar o subestimar el potencial de empresas disruptivas como Tesla puede resultar en un juicio costoso. El comentario despectivo de GM hace más de una década sirve como un recordatorio claro de las consecuencias de no reconocer y mantenerse a la vanguardia de los disruptores en la industria.

    Fuentes:
    – CNBC.