La Unión Europea no está segura de aceptar la solicitud del Reino Unido de posponer los aranceles a la venta de vehículos eléctricos (VE), pero los fabricantes de automóviles en el Reino Unido siguen siendo optimistas de que se pueda lograr un aplazamiento, según la asociación de la industria SMMT del Reino Unido.
Bajo el actual acuerdo comercial del Brexit, las ventas de vehículos eléctricos entre el Reino Unido y la Unión Europea incurrirán en un arancel del 10 por ciento a partir de enero, a menos que el 45 por ciento del valor del vehículo provenga del Reino Unido o de la Unión Europea, según las «reglas de origen». Esto plantea un desafío importante para los fabricantes de automóviles, ya que muchas baterías de VE se importan de China. La introducción de aranceles podría resultar en un aumento de los precios de los VE para los consumidores, lo que podría dificultar los esfuerzos por reducir las emisiones de carbono.
Importantes compañías automotrices han advertido que sus plantas de automóviles británicas se volverían no competitivas si se implementan los aranceles. Stellantis, por ejemplo, ha afirmado que las plantas de automóviles británicas se verán obligadas a cerrar si no se alcanza un acuerdo.
Si bien el CEO de SMMT, Mike Hawes, reconoció cierta reticencia o nerviosismo por parte de Bruselas con respecto a la solicitud del Reino Unido de posponer los aranceles hasta 2027, expresó optimismo de que se pudiera llegar a un acuerdo. La postura del gobierno francés sobre el tema sigue siendo incierta, y hay informes recientes que sugieren que Alemania está a favor de una exención de aranceles.
Hawes reconoció las preocupaciones sobre la reapertura de aspectos del acuerdo del Brexit y las posibles implicaciones. Sin embargo, enfatizó que la solicitud de aplazamiento se refería únicamente a los VE y no a todo el acuerdo.
El portavoz de la Comisión Europea destacó que el acuerdo del Brexit fue el resultado de compromisos negociados entre el Reino Unido y la Unión Europea, pero indicó que los problemas planteados por ambas partes podrían examinarse a través de los mecanismos establecidos en el acuerdo.
En ausencia de un acuerdo, los fabricantes de automóviles están preparados para tomar medidas para asegurar que sus vehículos sigan siendo competitivos a pesar de los aranceles. Hawes expresó optimismo durante una conferencia de prensa, afirmando que sería lógico evitar imponer aranceles adicionales a los propios vehículos que se están alentando a comprar.
En general, aunque la postura de la Unión Europea no está clara en este momento, la industria automotriz del Reino Unido sigue esperando que se pueda lograr un aplazamiento de los aranceles sobre las ventas de VE en beneficio de los consumidores y los fabricantes de automóviles por igual.
Fuentes: [Nombre de la fuente]