Mar. Sep 19th, 2023
    El descenso de los costes de producción y el aumento de la accesibilidad de los vehículos eléctricos

    Este análisis refleja que el descenso de los costes de producción y de los precios de baterías harían mucho más fácil la compra de vehículos eléctricos pequeños para 2025, ya que se aproximarían a tarifas más accesibles que las actuales, siempre y cuando se cumplan las condiciones de mercado favorables. Según un estudio realizado por el portal Transport & Environment (T&E) basado en el análisis de la consultora Syndex, se espera que el coste de los vehículos de cero emisiones disminuya considerablemente.

    El estudio revela que los fabricantes europeos podrían obtener un margen de beneficio razonable del 4% con un vehículo eléctrico de batería pequeño producido en Europa en 2025. Esto sería posible si los precios de las baterías se reducen a 100 dólares por kWh, algo que se espera de acuerdo a previsiones como la de BloombergNEF. Además, se consideran otras reducciones de costes directos y se mantiene la expectativa de los márgenes de beneficio de la industria.

    En cuanto a las características del vehículo del segmento B, se estima que tendría una batería LFP de 40 kWh y una autonomía de entre 250 y 300 kilómetros. Si se comienza a fabricar masivamente coches eléctricos pequeños y asequibles, según una encuesta de YouGov para T&E, se espera que las compras en Europa se aceleren. En España, por ejemplo, el 25% de los compradores de coches nuevos ya ha manifestado su intención de comprar un vehículo de cero emisiones en 2024.

    Sin embargo, una de las barreras que enfrenta Europa es que los grandes fabricantes de automóviles han dejado de lado la fabricación de vehículos pequeños y relativamente asequibles para centrarse en segmentos más rentables. Según el estudio, son los gobernantes quienes tienen el poder de crear las condiciones necesarias para que las empresas automovilísticas prioricen la producción de coches eléctricos pequeños, que son más sostenibles y accesibles para hogares de bajos ingresos, y así promover la competencia entre las marcas.

    Fuentes:
    – Transport & Environment (T&E)
    – Estudio de la consultora Syndex
    – BloombergNEF