Sáb. Sep 23rd, 2023
    La Unión Europea investiga la dominancia de China en la industria de vehículos eléctricos

    En noticias recientes, la Unión Europea (UE) expresó preocupación ante la dominancia de China en la industria de vehículos eléctricos (VE). La UE teme volverse dependiente de los automóviles chinos, similar a su histórica dependencia de la energía rusa. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció una investigación contra las subvenciones otorgadas a los VE chinos, recibiendo el apoyo y aplauso de los miembros del Parlamento Europeo. Francia también está tomando acciones para excluir la mayoría de las exportaciones asiáticas, especialmente los VE chinos, de su nuevo programa de subsidio a la compra de vehículos eléctricos. El presidente francés, Emmanuel Macron, cree que es esencial dejar de usar «dinero de los contribuyentes franceses» para subsidiar la producción de automóviles fuera de la UE.

    Las preocupaciones de la UE se derivan de su dependencia de China en componentes cruciales para la producción de VE, como baterías de ion-litio y celdas de combustible. Sin implementar medidas sólidas, la UE podría encontrarse dependiendo de China para estos componentes para el año 2030. Mientras que la industria automotriz alemana se enfrenta a la competencia china, los grupos de presión alemanes se oponen firmemente a la investigación anti-subsidios debido a los temores de represalias chinas.

    China ha respondido acusando a la UE de «comportamiento proteccionista desnudo» y mostrando preocupación por el impacto negativo en las relaciones económicas y comerciales entre China y la UE. A pesar de estas tensiones, el comisario de comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, planea viajar a China para dialogar sobre el comercio y asegurar compromisos de acceso al mercado por parte de Pekín. Se espera que el próximo diálogo comercial aborde temas macroeconómicos, comercio e inversiones, industria y cadenas de suministro, así como cooperación financiera.

    Mientras tanto, la nueva jefa digital de la UE, la vicepresidenta de la Comisión Europea, Věra Jourová, ha visitado Beijing para discutir problemas relacionados con la propaganda rusa. Su visita se produce en un momento en que la UE está cada vez más preocupada por las campañas de desinformación originadas en Rusia.

    En resumen, la UE está tratando de navegar su relación con China, especialmente en el contexto de la industria de VE. La UE busca proteger su propia industria y reducir su dependencia de las importaciones chinas, al mismo tiempo que mantiene relaciones comerciales positivas con China. A medida que la relación transatlántica entre la UE y China evoluciona, está por verse cómo estas tensiones darán forma a las futuras interacciones entre las dos potencias.

    Fuentes:
    – Stuart Lau y Phelim Kine
    – AP
    – Nicolas Camut
    – Giorgio Leali