Mié. Sep 27th, 2023
    El Estado Actual de las Relaciones Transatlánticas con Beijing y la Dominancia de China en la Industria de Vehículos Eléctricos

    Este artículo analiza el estado actual de las relaciones transatlánticas con Beijing, centrándose principalmente en las preocupaciones de la Unión Europea sobre la dominancia de China en la industria de los vehículos eléctricos (VE). La UE ha expresado su alarma por su dependencia de las importaciones chinas de componentes clave de los VE, como las baterías de iones de litio y las celdas de combustible. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado una investigación anti-subsidios sobre los e-autos chinos, destacando la determinación de la UE de proteger su propia industria y reducir la dependencia de China. Francia también ha tomado medidas al excluir la mayoría de las exportaciones asiáticas, especialmente las de China, de su nuevo esquema de subsidios para la compra de vehículos eléctricos.

    Este artículo señala que Alemania, con su influyente industria automotriz y su importante presencia en el mercado chino, se encuentra en una posición difícil. Temen tanto la competencia china como las posibles represalias por parte del gobierno chino. Sin embargo, hasta ahora China ha respondido a la investigación con declaraciones enérgicas en lugar de implementar medidas retaliatorias.

    Mientras tanto, el artículo menciona que el Comisario de Comercio de la UE viajará a China para participar en un diálogo comercial y buscar más compromisos de acceso al mercado por parte de Beijing. Sin embargo, surge el escepticismo sobre si China responderá de manera positiva dada la investigación en curso.

    En general, este artículo resalta la creciente preocupación dentro de la UE sobre la dominancia de China en la industria de los VE y los posibles riesgos de dependencia de las importaciones chinas. Subraya las complejas dinámicas en juego en las relaciones transatlánticas con Beijing y los desafíos que enfrentan los países europeos para equilibrar los intereses económicos con las preocupaciones estratégicas.

    Fuentes:
    – Politico: «Decoding Transatlantic Relations with Beijing»