Mar. Sep 19th, 2023
    El futuro de los autos eléctricos: percepciones y preocupaciones de los consumidores en Estados Unidos

    Según una encuesta reciente realizada por Kelley Blue Book y Atomik Research, los conductores estadounidenses pueden no estar tan preparados para los autos eléctricos como sugieren los titulares. A pesar de la creciente popularidad de los vehículos eléctricos (EV), la encuesta revela algunas ideas erróneas y preocupaciones clave entre los consumidores.

    Una de las principales ideas erróneas descubiertas por la encuesta es la creencia de que los autos eléctricos tienen un alcance limitado. El cincuenta y dos por ciento de los encuestados creía que un auto eléctrico podía recorrer 200 millas o menos con una carga completa. Sin embargo, la realidad es que muchos EV en el mercado actual tienen un alcance de 250 a 300 millas. Modelos como el Nissan Ariya, un SUV mediano, incluso pueden superar las 300 millas de alcance de conducción total. Esto demuestra que la «ansiedad de alcance», el miedo a quedarse sin energía, puede no ser una preocupación tan importante como se pensaba anteriormente.

    No obstante, todavía existen preocupaciones válidas en torno a los EV. La encuesta encontró que el 65% de los encuestados considera las emisiones globales al tomar decisiones de compra de automóviles. Curiosamente, el 63% de los encuestados dijo que un vehículo híbrido se adaptaría mejor a sus necesidades. Esto sugiere que los consumidores tienen conciencia de las opciones alternativas disponibles para reducir las emisiones, no solo limitadas a los automóviles eléctricos.

    Otra preocupación planteada por los encuestados es el tiempo de carga de los vehículos eléctricos. El setenta por ciento admitió preocuparse por cuánto tiempo se tarda en cargar completamente un EV. Si bien los cargadores rápidos pueden reponer el 80% de la capacidad de una batería en 30 a 40 minutos, el 20% restante puede llevar otros 30 minutos o más. Esta ansiedad por el tiempo de carga es una preocupación válida que debe abordarse para aumentar la adopción de EV.

    La encuesta también resaltó la falta de conocimiento entre los consumidores cuando se trata de comprar un EV. El sesenta y dos por ciento admitió no saber las preguntas correctas que hacer al comprar un automóvil eléctrico, mientras que el 71% desconocía cómo funcionan los créditos fiscales para EV. Para abordar esto, Kelley Blue Book ha creado una guía de compra de vehículos eléctricos para ayudar a educar y asistir a los posibles compradores.

    A pesar de estas preocupaciones e ideas erróneas, hay esperanza para el futuro de los autos eléctricos. La encuesta reveló que el 75% de los compradores millennials y el 78% de los compradores de la generación Z consideran las emisiones de vehículos al tomar su próxima decisión de compra. Con la disponibilidad de más opciones de baja emisión, como EV y híbridos de 100 millas por galón, los consumidores tienen múltiples opciones para reducir su impacto ambiental.

    Es evidente que se necesita una mayor educación y conciencia para desmentir ideas erróneas y abordar las preocupaciones en torno a los autos eléctricos. Al proporcionar información precisa y abordar las preocupaciones válidas de los consumidores, el cambio hacia la movilidad eléctrica puede continuar progresando.

    Fuentes:

    • Encuesta de Kelley Blue Book realizada por Atomik Research
    • Nissan Ariya: Sitio web oficial de Nissan USA (Fuente: https://www.nissanusa.com/vehicles/suvs/ariya.html)