So. Dez 10th, 2023
    El desafío de los combustibles verdes en el sector del transporte europeo

    El sector del transporte en Europa depende en gran medida de los combustibles fósiles, lo que presenta un desafío significativo en la tarea de descarbonizar la industria. Si bien es evidente la necesidad de tecnología limpia, el debate sobre qué modo de transporte debería recibir prioridad para los combustibles verdes se intensifica.

    La red de transporte en toda Europa depende en gran medida de la gasolina y el diésel para automóviles, camiones y autobuses, con el queroseno alimentando los aviones y el petróleo crudo pesado impulsando los barcos. A medida que el sector se enfrenta a la innegable tarea de la descarbonización, se están explorando diversas opciones.

    Una posible solución sería reducir los viajes, pero con una esperada oleada de pasajeros de aerolíneas después de la pandemia, esta opción parece poco probable. Otra opción es la adopción de tecnologías libres de emisiones, como los vehículos eléctricos para automóviles y camiones. Sin embargo, persisten desafíos para los trenes, barcos y aviones.

    Aunque los aviones eléctricos y los aviones comerciales a base de hidrógeno están en desarrollo, aún no son alternativas viables. Los barcos portacontenedores también carecen de opciones de energía limpia. Esto nos lleva a la tercera opción: hacer más ecológica la tecnología existente mediante la sustitución de los combustibles fósiles por alternativas más limpias, como los biocombustibles avanzados o los combustibles sintéticos producidos con hidrógeno verde y tecnología de captura de carbono.

    Aunque estos combustibles tienen el potencial de reducir significativamente las emisiones de carbono, actualmente están limitados en disponibilidad y tienen costos más altos que los combustibles tradicionales. Los operadores de transporte debaten apasionadamente quién debería recibir prioridad para estos recursos escasos.

    Los representantes de las industrias marítima y de la aviación argumentan que los vehículos en carretera, que tienen la opción de electrificación, no deberían estar en absoluto en la cola. Ellos creen que los combustibles verdes deberían asignarse a sectores que tienen pocas alternativas para reducir las emisiones, como el transporte marítimo y la aviación.

    Por el contrario, los fabricantes de vehículos de lujo y la industria de los combustibles líquidos abogan por proporcionar combustibles verdes a los automóviles y camiones. Sin embargo, la mayoría de los principales fabricantes de vehículos permanecen en silencio sobre el tema.

    A medida que la necesidad de reducir las emisiones se vuelve aún más crucial en los próximos años, la competencia por los combustibles verdes continuará. Es imprescindible la colaboración y soluciones innovadoras en todos los modos de transporte para lograr un futuro más verde.

    Preguntas frecuentes

    By