La nueva versión de la X5 con motor híbrido enchufable combina un propulsor naftero de 6 cilindros en línea con la tecnología BMW eDrive, que aumenta la potencia hasta 394 Cv, con una autonomía bajo propulsión eléctrica de hasta 80 kilómetros. Llegará a Uruguay, pero sin fecha confirmada aún. Todos los detalles, a continuación.
La gama de la nueva BMW X5 se ampliará en el transcurso de 2019 con la incorporación de un sistema híbrido enchufable. La X5 xDrive45e iPerformance dispone de un motor -específico para este modelo- naftero de 6 cilindros en línea que combina las tecnologías BMW TwinPower Turbo y BMW eDrive. El conjunto de propulsión híbrida enchufable ha llevado a una potencia de hasta 394 Cv, una mejora en comparación con el modelo predecesor.
Este modelo híbrido enchufable realiza el cero a 100 km/h en 5,6 segundos, más de un segundo menos que el modelo que reemplaza. La velocidad máxima con energía eléctrica aumenta de 120 a 140 km/h y la autonomía en estas condiciones es ahora de aproximadamente 80 kilómetros, casi tres veces más que su predecesor. El consumo combinado de combustible desciende a 2,1 litros por 100 kilómetros.
El esquema de propulsión comprende un motor de 6 cilindros en línea de 3.0 litros y 286 Cv de la actual familia BMW EfficientDynamics y la última generación de tecnología BMW eDrive. Una potencia del sistema eléctrico de 82 kW/112 Cv, una batería de iones de litio con capacidad de almacenamiento extendida y una electrónica de propulsión desarrollada para la gestión inteligente de la energía. En conjunto, las dos unidades motrices generan una potencia de 394 Cv y un par máximo de 600 Nm.
El motor de combustión y el eléctrico entregan su potencia a la caja de cambios Steptronic de 8 velocidades y al sistema inteligente de tracción total BMW xDrive. La velocidad máxima es de 235 km/h. Todavía no hay fechas de cuando podría llegar, pero la producción comenzará en 2019, año en el que recibiremos a la nueva X5. A Uruguay llegará más adelante esta versión PHEV, tal vez en 2020.
0 Comentarios:
Publicar un comentario